top of page

Cuando las Banderas se Alzaron y el Fuego Encendió: La Serie del Caribe en Orlando, Florida

Updated: Mar 26

Una experiencia presentada por Bridge Play Foundation | Dedicada a Victor Castillo “Imperio”


El sol brillaba sobre Orlando, bañando los campos de juego con una luz dorada. Las gradas estaban llenas, las familias agitaban banderas, y el ambiente vibraba con música, risas y el inconfundible “¡dale, dale!” que solo se escucha cuando el Caribe se une para jugar pelota.


Esto no era solo un torneo.

Era La Serie del Caribe, y volvió con más pasión, orgullo y poder que nunca.


Venezuela. Cuba. República Dominicana. Puerto Rico. Cuatro países. Un solo sueño.




 

Un Homenaje con Corazón

Entre los presentes, observando en silencio con una sonrisa tranquila, estaba Victor Castillo, mejor conocido como Imperio. Jugador, líder, mentor. Fundador del poderoso Team Imperio y leyenda viviente en los terrenos de juego de Estados Unidos y República Dominicana.



Victor "Imperio" Castillo con equipos Venezuela y Republica Dominicana
Victor "Imperio" Castillo con equipos Venezuela y Republica Dominicana

Este año, Bridge Play Foundation tuvo el honor de dedicarle el torneo completo. El aplauso que recibió no fue solo por respeto — fue por amor. El amor que se gana alguien que lo ha dado todo por el deporte.


 

Día 1: Chata Modificada – Un Grand Slam para la historia

El primer día arrancó con la categoría Chata Modificada, una mezcla estratégica entre pitcheo rápido y lento. Todos los equipos se enfrentaron entre sí en la fase de siembra, pero hubo un partido que se robó el show:


Venezuela vs. República Dominicana.


En la parte alta del 3er inning, Dominicana ganaba 3–2. Venezuela tenía las bases llenas. Al bate, el número #17, David Colina. El lanzador dominicano, veterano y capitán del equipo, Osoria #34, lo miraba con calma. Colina conectó dos fouls… y todos aguantaron la respiración.


El siguiente lanzamiento fue un cambio de velocidad.


¡BOOM!


Colina la mandó más allá de la barda del jardín izquierdo como si fuera una aspirina flotando en el aire.


¡Grand Slam!


Las gradas estallaron. Hasta los fanáticos de Dominicana aplaudieron. El dugout de Venezuela corrió al campo a recibir a su héroe.


Después del grandslam, la locutora Rosy Fernández — parte del elenco del programa La Silla Caliente y directora ejecutiva de Bridge Play Foundation — se acercó con el micrófono para entrevistarlo:


¿Cómo te sientes al haber conectado ese grand slam en un momento tan crucial para tu equipo?


Colina, con una sonrisa amplia, respondió:

—Se siente bien, se siente bien. Gracias a Dios pude dar el batazo en ese momento preciso.


—¿Lo sentiste, sabías que se iba?

Sí, dijo con una risa orgullosa.


Ese momento cambió todo. Venezuela se fue arriba 6–3… y no perdió ni un solo juego el resto del torneo.


 

Cuba Dice “Presente”

Aunque República Dominicana era el segundo equipo favorito para llegar a la final, Cuba sorprendió a todos.


Después de perder contra Venezuela en su primer juego, regresaron con fuerza: vencieron a Dominicana y luego mercy-rule a Puerto Rico. Con ese rendimiento, se colocaron como el equipo #2 — listos para una revancha inesperada contra Venezuela.


Su lanzador estrella, Alain López #21, conocido cariñosamente como “El Cubanito Sabroso”, estaba listo para el reto. Aunque no estuvo de acuerdo con algunas decisiones del umpire, se mantuvo sereno, encontró la zona de strike y guió a su equipo hasta el 3er inning con ventaja de 4–2.


Y entonces…

se apagaron las luces.


Literalmente.


Todo el campo quedó a oscuras. Por reglamento, como el juego no había llegado a ser oficial, no se declaró campeón.


Un final agridulce para lo que había sido un día espectacular. A pesar de la decepción, se ofrecieron disculpas sinceras y los organizadores prometieron regresar el próximo año mejor preparados.


¡Y un aplauso especial para Cuba por su garra y corazón!


 

Día 2: Afueteo – El látigo de Chinchilla

El segundo día trajo fuego puro.

Afueteo, ese estilo caribeño de lanzar con movimiento lateral tipo “slingshot”, se robó el espectáculo. Velocidad, efecto, y pura agresividad.


Y en el centro de todo: Elkis Chinchilla, lanzador de Venezuela.





En el primer juego de la serie al mejor de tres contra República Dominicana, Chinchilla no dejó respirar a nadie. Los dominicanos no sabían por dónde atacar. Uno a uno, se iban ponchando.


Venezuela ganó 6–0, y parecía que la serie estaba definida.


Pero en el segundo juego, Venezuela decidió darle descanso a su as.

Y Dominicana respondió.


Con Valencio #118 abriendo el ataque con el primer hit del día, y Tio Trejo lanzando por segunda vez consecutiva, el equipo dominicano arrasó 10–4. La energía estaba al tope. El dugout vibraba.


Todo se definía en el Juego 3.


Venezuela trajo de nuevo a Chinchilla, esta vez sin margen de error. Dominicana luchó con todo. Ajustaron, resistieron, pelearon. Pero Chinchilla volvió a imponer su dominio. Venezuela ganó 7–2 y se coronó en la categoría Afueteo.


Campeones - Afueteo
Campeones - Afueteo
 

Más que un torneo

Al final, La Serie del Caribe fue mucho más que softbol.


Fue la fe de Colina en ese swing.


Fue el temple de Alain López frente al umpire.


Fue la entrega de Tio Trejo, y el orgullo de Valencio al prender la chispa.Fue ver a cuatro países competir, sí…

Pero también abrazarse.


Fue Puerto Rico y todos los equipos, jugando con el corazón, con orgullo por sus colores, por sus raíces, por su gente.Fue pasión pura por representar a sus países con honor.


Fue gracias a Bomba Capital y Tio Trejo, quienes no solo jugaron, sino también ayudaron a organizar, coordinar y dar vida a este evento con esfuerzo, visión y liderazgo.


Y para añadir a la grandeza: Philly Sports transmitió en vivo en español, permitiendo que quienes no pudieron estar presentes sintieran cada jugada, cada emoción, y cada celebración desde cualquier rincón del mundo.


Bridge Play Foundation se enorgullece de haber patrocinado y vivido esta experiencia inolvidable.


 

🎥 ¿Quieres revivir cada jugada, cada momento?

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y disfruta de los juegos completos, entrevistas y los mejores momentos.


Nos vemos el próximo año.

Más grandes. Más unidos. Más Caribe.


 
 
 

Kommentare


bottom of page